
What a plant!
Cualquiera que nunca haya estado en Namibia difícilmente conocerá la extraña planta Welwitschia. También se le llama un «fósil viviente» porque ha estado en la tierra durante más de cien millones de años. Obtuvo su nombre del austriaco, Josef Welwitsch, quien lo descubrió en 1859 en una expedición en Angola.
A pocos kilómetros de Swakopmund se encuentra la Welwitschia Plain a lo largo del río Swakop. Los turistas que visitan Swakopmund no pueden perder un desvío para ver esta singular planta que sólo crece en el desierto de Namib, en Namibia y Angola. Conocemos muy bien esta ruta y nos maravillamos con estas extraordinarias plantas cada vez que pasamos.
Sin embargo, quedamos realmente asombrados en nuestro viaje al cráter Messum. No sabíamos que las Welwitschias también crecen allí. Ni siquiera que allí se encuentren los ejemplares más grandes, con una altura de hasta 1,50 metros y hojas de hasta doce metros de largo. En nuestro viaje por el cráter vimos cientos de Welwitschias creciendo donde nada o casi nada crece. Una y otra vez interrumpimos nuestro viaje para maravillarnos con estos fósiles, que dan poca importancia a su apariencia; pero gran importancia a la supervivencia.
PS. Si quieres saber más sobre este sobreviviente en el desierto de Namib, por favor lee aquí.